jueves, 23 de octubre de 2008

Tecnología.

TECNOLOGÍA
El día 17 de octubre, Ivanovich nos dio una pequeña charla sobre la tecnología. La cual fue impartida en el módulo de la facultad.

La pregunta de la que versó la charla fue ¿cómo elegir un buen equipo de cómputo?

Se habló de las características que tiene estos equipos, sobre las marcas y las capacidades de memoria de las máquinas.

Nos mencionó diversos términos como:

Microprocesador: parte modular de la máquina, es el que le va a dar eficiencia a las actividades de las máquinas.
El Microprocesador hace la elección de los programas con los que queremos trabajar y lo transporta a la memoria RAM.
Un ejemplo de Microprocesador está el Core2 Duo.

Memoria RAM: capacidad de información con la que se cuenta para trabajar. Es el escritorio; da capacidad a lo que se utiliza al momento.

En cuanto a la capacidad de la memoria RAM, se puede decir que 2 GB está bien para trabajar, aunque ya existen máquinas con memora expandible.

Hay diversos protocolos de comunicación, entre los cuales están FireWire, WiFi y el Bluetooth.
Con el FireWire se puede pasar videos digitales a la computadora a través de cables.

Para trabajar con Windows Vista, se recomienda que la memoria RAM sea de 2 GB.

Hablando de comunicación, la aparición del correo electrónico ha sustituido el formato papel mediante el cual se enviaban los mensajes. Ahora es mucho más fácil comunicarse y recibir contestaciones rápidamente.

También se mencionaron algunas marcas de antivirus, el cual protege a nuestra herramienta de trabajo (computadora) de los virus que existen. Entre los antivirus están: Carpesqui o Panda, AUG.

Las características de los antivirus son: todos los virus han sido eliminados, día en la que se hicieron actualizaciones, y si funciona correctamente el sistema.
Básicamente esto fue de lo que versó la charla. Ivanovich nos dijo que faltaban más cosas por rescatar y por lo cual, necesitábamos de otra sesión para continuar viendo temáticas sobre la Tecnología.


Me agradó la charla porque desconocía muchos elementos de los equipos de cómputo, simplemente me limité a comprar una máquina sin conocer las características necesarias que debe de contener para poder trabajar sin tantas trabas en mi equipo. Lastima que me enteré de esto demasiado tarde pero me sirve de referencia para la próxima vez que compre un equipo de cómputo.

Imagen obtenida en: http://metaverso.es/wp-content/uploads/2007/03/tecnologia.jpg

No hay comentarios: